martes, 24 de agosto de 2021

Reseña: Arrástrame al Infierno (2009)

El pasado fin de semana la redes sociales que regularmente sigo y que están enfocadas sobre todo al Cine de Terror o Ciencia Ficción estuvieron recordándome constantemente que cada vez está más cerca Halloween o la Noche de Brujas. Dichas fechas siempre han sido mis preferidas (no voy a entrar en la polémica de "Halloween o Día de Muertos", quien haya leído los orígenes de estas festividades encontrará que, a efectos prácticos, son lo mismo y ambas las celebro de igual manera). Son fechas en las que puedo salir a la calle sin el riesgo de causar sustos de proporciones inenarrables, o cuando menos que le avisen al camposanto que se les escapó uno de sus inquilinos; y en mi morada de reposo eterno me dispongo a efectuar mis tradicionales maratones de cintas de Terror.

Así que ante la abrumadora presencia cibernética del Samhain adelantado, decidí por unos momentos dejarme llevar por la corriente e imaginar que ya me encontraba en la mejor época del año. Por supuesto que para lograr una experiencia completa recurrí a mi extensa videoteca buscando alguna cinta del género. La elegida para la ocasión fue, honestamente, la primera que encontré. ¿Me favoreció la diosa Fortuna? veamos.

Arrástrame al Infierno


Sinopsis: Aunque Christine Brown (Alison Lohman) tiene un buen trabajo como ejecutiva de préstamos bancarios con altas probabilidades de ser ascendida y tiene una pareja estable que la ama y se preocupa sinceramente por ella, no podemos afirmar que su vida es perfecta: un colega celoso procura hacerle la vida imposible, su jefe no considera que ella tenga el carácter necesario para su nuevo puesto y su futura suegra no está convencida de que sea la mejor elección de su hijo. Así la situación, un día aparece la Sra. Ganush (Lorna Raver) solicitando una prórroga para el pago de su hipoteca.

Christine ve en ello la oportunidad perfecta para demostrar que su jefe se equivoca al no creer en su fuerza de carácter y le niega dicha extensión a la Sra. quien, sintiéndose humillada, ataca a la joven y le lanza una terrible y antigua maldición que la empleada bancaria buscará deshacerse de ella sin importar lo que tenga que hacer para lograrlo.

Calificación:  6 puntos distribuidos de la siguiente manera:

1 punto por la actuación de Lorna Raver como la Sra. Ganush. Su demencia es intimidante y perturbadora.

2 puntos por la escena en que la protagonista llega a su casa después de saber que ha sido maldecida. Las sombras y alaridos que la rodean crean una atmósfera muy particular y sin recurrir a los gastados efectos digitales, el mal de las cintas de terror de nuestros tiempos.

2 puntos por la aparente contrariedad de que una persona pueda invocar la más terrible de las maldiciones pero sea incapaz de cumplir con sus obligaciones tributarias. Vamos, que ni el más poderoso y antiguo demonio es rival de los temibles créditos hipotecarios.

1 punto por la probada habilidad del director Sam Raimi de fusionar el terror con la comedia, aunque creo que en esta ocasión no ha estado del todo atinado...

La gran desventaja de esta cinta es que, quien no esté del todo familiarizado con el cine de Raimi puede encontrar cargante la cantidad de líquidos biliares (léase vómito) que la anciana descarga sobre la desafortunada protagonista a la menor provocación o la escena de la mosca. Otra de las constantes del cineasta es convertir a los protagonistas en antihéroes o en individuos que cometan acciones reprobables a los ojos del espectador (sacrificar a su mascota con tal de aplacar al demonio que la acosa o verse tentada pasar la maldición al primer parroquiano que se cruce en su camino) pero lo cierto es que Alison Lohman carece del carisma necesario para convertirse en el nuevo Ash Williams (el protagonista de la trilogía de Evil Dead del mismo Raimi) y en ocasiones se hace demasiado evidente que el cineasta busca la carcajada fácil, así como el final me parece demasiado precipitado. También puede verse como una no muy sutil crítica al sistema financiero actual a la indiferencia hacia los más desposeídos. 

Título Original: Drag Me to Hell. 
Director: Sam Raimi.
Año: 2009.
Protagonistas: Alison Lohman, Lorna Raver, Justin Long.

Reseña: El Gran Gatsby (2013).

No me cabe la menor duda: todos tenemos nuestras manías o costumbres que buscamos mantener a toda costa sin importar las circunstancias o in...