miércoles, 10 de marzo de 2021

Reseña: The Dirt

Actualmente nos encontramos en la época dorada de la información, pero cuentan las leyendas que hace algunos años no existían algunas cosas que al día de hoy damos por hecho, por ejemplo el acceso a Internet era sólo una utopía, por no hablar de las redes sociales. Para enterarse de las últimas noticias era menester esperar la hora de transmisión de los noticieros o en su defecto, buscar los periódicos al día siguiente. Y ni hablar de noticias más laxas como las concernientes al mundo de la farándula o el "jet-set".

Peor era la cosa si al igual que uno, se era consumidor de noticias referente a músicos o bandas internacionales pero de poca o nula trascendencia en los países latinoamericanos. Concretamente el mundo del Rock y Heavy Metal era soslayado o pasado por alto en las redacciones de las revistas de mayor circulación en México ya que sobre dichos géneros pesaba el sambenito de música "satánica e impresentable" la cual sólo escuchaban los seres más abyectos de la sociedad por lo que para enterarse de los planes y noticias de las bandas en cuestión había que buscar revistas especializadas que en la mayoría de las veces llegaban a tierras aztecas con varios meses de retraso.

Títulos como Metal Hammer, Hit Parader o Heavy Rock eran algunas de las que consumía cuando me permitía escapar por unas horas de este viejo camposanto al que llamo mi residencia del reposo eterno. En esas revistas me enteraba, además de reseñas y recomendaciones de discos, de las correrías por parte de algunos integrantes de las bandas más relevantes de ese momento. No era poco común que en ése apartado, nombres de bandas como Guns N' Roses, PoisonMötley Crüe aparecieran constantemente debido a su escandaloso comportamiento, particularmente los Crüe eran de los más sonados: destrozos en cuartos de hotel, arrestos por consumo de drogas, abuso de alcohol, entre muchos otros. Por eso, cuando recientemente se anunció el estreno de la película The Dirt en Netflix pensé "a ver si de veras vamos a tener una producción fidedigna de la historia de una banda que vivió todos los excesos de la escena del Sunset Strip en su apogeo"

The Dirt.


Sinopsis: Son los inicios de los tumultuosos 1980s y Mick Mars, Vince Neil, Tommy Lee y Nikki Sixx a pesar de sus diferencias, se unen para formar Mötley Crüe. Pronto, más por su desafiante actitud que por su música comienzan a destacar y a ganar notoriedad en el de por sí competido circuito del Sunset Strip en el corazón de Los Angeles, California. Llegan las grandes giras así como los excesos que como es lógico, comienzan a pasarles factura. Su relación, como todas comienza a desgastarse y las tragedias personales se van haciendo presentes mientras vamos conociendo las personalidades de cada uno de los integrantes de la banda y la manera en que se relacionan entre sí y con el resto de la gente cercana a ellos.

Calificación: 8 puntos repartidos de la siguiente manera:
2 puntos por la ambientación y el vestuario, realmente te transforma a una época de maquillaje, lacas para el pelo y licras ajustadas.
2 puntos por la manera en que se muestran las interacciones entre los miembros de la banda, dibujando de manera convincente sus diferentes personalidades y cómo se van desarrollando a los largo de la película. Los mismos integrantes fueron productores ejecutivos y se nota en los personajes. También me gustó la forma en que ocasiones rompen la cuarta pared y se comunican directamente con el espectador.
2 puntos por mostrar los excesos sin restricciones. He leído algunos comentarios donde señalan que se muestra a la banda como una caricatura del cliché de Sexo, Drogas y Rock & Roll, pero es que Mötley Crüe eran ese cliché.
1 punto por la escena con Ozzy Osbourne, el actor que lo interpreta luce tal y como el verdadero Ozzy en aquellos años. La escena de la piscina sin duda será de lo más recordado en futuras reseñas de la cinta.
1 punto por la manera de retratar la tragedia de la hija de Vince Neil, llegó a conmoverme de forma genuina.


La película está basada en el libro The Dirt: Confessions of the World's Most Notorious Rock Band  el cual fue escrito por la misma banda y la película viene siendo una adaptación del mismo. Como tal, creo que su principal defecto es que es muy corta para ser un biopic. Fácilmente pudo haber llegado a las tres horas de duración y profundizar en algunos detalles como la amistad entre Neil y Razzle, el baterista de Hanoi Rocks y su trágico desenlace, así como el multipublicitado romance entre Tommy Lee y la actriz Pamela Anderson, por no hablar del fugaz paso del gran cantante John Corabi como cantante del grupo. 

Aunque en el título de la entrada lleve la temática de Sexo, Drogas y Rock & Roll lo cierto es que la cinta se adentra en muchos otros aspectos de la banda. Básicamente se trata de una historia de cómo los va llevando la vida, de ser unos jóvenes preocupados por la estética de la banda hasta crecer y madurar a la fuerza en algunos casos y enfrentar problemáticas de la vida adulta.

Pero creo que lo más destacable es que la película nos muestra que los Crüe siguieron siendo amigos a pesar de todo lo vivido, a diferencia de otras bandas que quizás tengan más éxito comercial pero que dan la impresión de ser corporaciones cuyos integrantes permanecen juntos más por situaciones de contrato y que en algunos casos ni siquiera se ven en el estudio de grabación (ha habido muchos casos que ejemplifican lo anterior expuesto) y que hace mucho dejaron de ser "unos amigos que se juntan para tocar".

Título Original: The Dirt 
Director: Jeff Tremaine
Año: 2019
Protagonistas: Douglas Booth, Daniel Webber, Iwan Rheon, Machine Gun Kelly. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Reseña: El Gran Gatsby (2013).

No me cabe la menor duda: todos tenemos nuestras manías o costumbres que buscamos mantener a toda costa sin importar las circunstancias o in...