martes, 22 de junio de 2021

Invasiones Extraterrestres V. Plan 9 del Espacio Exterior.

Después de un breve descanso el huesudo que en este espacio cibernético se hace presente, continúa con sus delirios paranoides y ahora retoma el ciclo de las Invasiones Extraterrestres; esta vez adentrándose en los fangosos terrenos del así llamado Cine de Culto. A ver cómo le va.

Una de las torrentes que más me despiertan interés en el convulso río del Cine es el así llamado "De Culto" y aunque algunas de las películas de las que ya he hablado en este espacio gozan de este estatus, hay algunas preguntas que me siguen provocando insomnio: ¿Qué es lo que hace que una cinta sea considerada De Culto? ¿porqué cierto sector del público se rinde ante una obra cinematográfica como si se tratara de un objeto digno de veneración y le rinde pleitesía? ¿a partir de qué momento se puede considerar a una película dentro de esta categoría?

Preguntas difíciles de responder y que no van a encontrar respuesta en un humilde dominio como este, pero está el caso aún más complejo de Ed Wood quien pasó de ser considerado como "El peor director de todos los tiempos" a ser valorado como Director De Culto. Para dicha revalorización en algo debió influir la película que del director realizara el cineasta Tim Burton en 1994 y que fue protagonizada por Johnny Depp llamada así mismo Ed Wood, estrenada cuando el mismo Burton se encontraba en su mejor momento creativo y que nos muestra un relato entrañable de un joven Wood abriéndose paso en la difícil industria del cine. Pero si dejamos a un lado este retrato, ¿la obra del fallecido director se sostiene por sí misma? Qué mejor manera de tratar de responder a ésta última pregunta que revisando una de sus obras más emblemáticas.

Plan 9 del Espacio Exterior.


Sinopsis: De acuerdo a unos preocupados extraterrestres, la raza humana está poniendo en un predicamento a la existencia misma. Esto debido a la cada vez más creciente carrera armamentista con productos como la bomba atómica y con otras armas aun no inventadas pero que, según los mismos extraterrestres, pondrá en peligro la vida de toda la galaxia. Pero como los humanos no escuchan razón alguna, los visitantes estelares ponen en marcha el Plan 9 que consiste en convertir a los muertos en zombies porque tal vez sólo así escuchen. Pero un reducido grupo terrícolas se dan cuenta de lo que sucede y buscarán la manera de detener el plan.

Calificación: 9 puntos distribuidos de la siguiente manera:
2 puntos por la breve aparición de Bela Lugosi que aunque se trate de dos breves secuencias, hay muchísima Historia del Cine ahí contenida. Lugosi era un gran amigo del director y murió poco antes de iniciar la filmación y a manera de homenaje, Wood incluyó añadió sus escenas previamente filmadas.
2 puntos por la aparición de Maila Nurmi mejor conocida como Vampira, la presentadora de programas y películas de tono macabro de la década de los 1950s.
2 puntos por el delirante guion de Wood, que combina diferentes elementos del terror y la ciencia ficción y que además, se trataba de uno que merecía filmarse.
1 punto por el comentario de un oficial de policía en el sentido de que siempre le tocan estos tipos de misiones terroríficas; "monstruos, tumbas cuerpos"
1 punto por el zombie del Inspector Clay (Tor Johnson), su escena volviendo del más allá es icónica y su personaje de los más imponentes e impresionantes.
1 punto por el hecho de que una raza más avanzada ética, tecnológica y culturalmente proveniente del espacio exterior termine liándose a golpes con algunos "insignificantes terrícolas".

Es fácil suponer porqué Ed Wood era considerado como el peor director: el actor que sustituye a Lugosi en el resto de la escenas ni siquiera es de su misma complexión ni estatura, los cuerpos de los enterradores eran muñecos de trapo, la escenografía de algunos interiores era de cartulina, son claramente visibles los hilos que sostienen a los platillos voladores, el interior de la supuesta nave espacial era sólo una cortina; y muchos más. Pero creo que también era la excéntrica personalidad de Wood (quien era conocido por vestirse de mujer en una época en que eso era considerado como una actitud más que reprobable) la que de esa forma se manifestaba.

No me atrevería a señalar a Wood como el peor en su categoría, pero tampoco a nombrar a alguno que sea digno de esa "distinción". Lo que si me atrevería a señalar es que, más allá de los evidentes errores en sus producciones, fue su pobre dirección de actores y su evidente falta de ritmo lo que contribuyó a que la industria lo tuviera en tan pobre consideración. Tampoco ayuda una falta de sentido de urgencia (a menos que también se tratara de algo intencional) por lo menos en esta cinta. A pesar de lo anteriormente señalado o quizás por eso mismo, Plan 9 se encuentra inscrita dentro de una época dorada del cine que sigue provocando alegrías en las siguientes generaciones.

Título Original: Plan 9 From Outer Space. 
Director: Ed Wood.
Año: 1959.
Protagonistas: Gregory Walcott, Mona McKinnon, Duke Moore, Tom Keene, Tor Johnson, Bela Lugosi, Maila Nurmi.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Reseña: El Gran Gatsby (2013).

No me cabe la menor duda: todos tenemos nuestras manías o costumbres que buscamos mantener a toda costa sin importar las circunstancias o in...